Trompeta
Profesor: Jorge Fernández
PROGRAMACIÓN DE TROMPETA
OBJETIVOS GENERALES
·
Disfrutar con el instrumento.
· Adoptar una postura correcta que permita respirar con naturalidad y que favorezca la correcta colocación del instrumento y la coordinación de ambas manos.
· Control de la columna de aire y la embocadura.
· Adquirir el control necesario de los músculos que forman la embocadura de modo que posibiliten una correcta emisión y ejecución de la técnica y repertorio.
· Conocer las partes del instrumento, su montaje y desmontaje y su sistema de producción sonora.
· Aprender las digitaciones básicas al principio y en su totalidad posteriormente.
· Relacionar y aplicar los conocimientos del lenguaje musical al instrumento.
· Trabajar aspectos elementales de la imitación y de la improvisación.
· Interpretar, individual o colectivamente, repertorio de una dificultad acorde al nivel.
· Desarrollar la sensibilidad auditiva mediante la audición, memorización y posterior interpretación.
· Participar en actuaciones públicas como medio natural de expresión de la música.
CURSOS 1º Y 2º (NIVEL BÁSICO)
CONTENIDO
· Montaje del instrumento.
· Posiciones y sus armónicos.
· Ejercicios respiratorios y musculares. Relajación muscular.
· Iniciación al estudio del instrumento, teórica y prácticamente
· La boquilla y su función.
· Emisión natural, dinámica y articulaciones.
· Función y manejo de la vocalización.
· Articulaciones y dinámica.
· Creación e improvisación nivel medio.
· Escalas DoM, lam, ReM, sim,SibM, solm.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En estos niveles iniciales la evaluación será continua y se medirá sobre el trabajo realizado durante el curso. Se han de valorar asimismo el interés y aplicación del alumno hacia las orientaciones del profesor. Valoración de los logros de los contenidos.
BIBLIOGRAFÍA
Se utilizarán distintos ejercicios técnicos adaptados por el profesor, a la edad, circunstancias del alumno y necesidades.
· Metodo J.B. ARBAN (Método completo para trompeta)
· Escuchar, leer y tocar 1º
·
Canciones
adaptadas a la necesidad y gustos del alumno.
CURSOS 3º Y 4º (NIVEL
MEDIO)
CONTENIDOS
· Ampliación de los contenidos del 1º y 2º curso.
· Habilidad técnica. Práctica de los elementos básicos de la técnica instrumental: la digitación, la articulación, agudo, pedales…
· Control de la afinación.
· Comprensión de las estructuras musicales: fraseo, forma de las canciones u obras.
· Habilidad técnica y mayor agilidad de digitalización y en la técnica.
· Expresión musical: dinámica, afinación con los demás compañeros, empastar con diferentes instrumentos, precisión rítmica, staccato, acentuaciones…
· Práctica de la lectura a primera vista. Creación e improvisación nivel medio.
· Aprender a valorar y respetar las propuestas del profesor y de los demás compañeros.
· Interpretación de los diferentes estilos: clásico, swing; solos, con acompañamiento de piano, con otros compañeros o con el profesor.
· Escalas mayores y menores hasta con 4 alteraciones
· Escala cromática
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Será continua y se valorará el esfuerzo, capacidad del alumno y logro de los contenidos, repertorio y audiciones realizadas. Se valorará el estado del instrumento y el material utilizado. Comportamiento en clase y respeto al profesor y compañeros.
BIBLIOGRAFÍA
Se utilizarán distintos ejercicios técnicos adaptados por el profesor, a la edad, circunstancias del alumno y necesidades.
· Metodo J.B. ARBAN (Método completo para trompeta)
· Escuchar, leer y tocar 2º
· Canciones adaptadas a la necesidad y gustos del alumno.
· Elementary studies HELBERT CLARKE: 1º Cuaderno
· First Book Practical Studies for Cornet and Trumpet: R.W.GETCHELL
· Warms-Ups + Studies: JAMES STAMP
· Aprende Tocando la Trompeta y el Cornetín de Pistones: PETER WASTALL
· Escuchar, leer y tocar: 2 Sparkling Solos; 3 Stylish Adventure; Play Your Fovorite Songs1; DUOS 1 yTRÍOS 2.
· R. Cleriss.....................Noce Villageoise (Obra)
· C. Dobuis,.....................Six pièces: ed.Billaudot (Obra)
· Grave et gige .......................... J . AVIGNON (Obra)
CURSOS 5º Y 6º(NIVEL SUPERIOR)
CONTENIDO
· Dominio de la afinación, de las diferentes articulaciones y picados.
· Desarrollo en profundidad de la flexibilidad de los labios.· Entrenamiento permanente y progresivo de la memoria.
· Aumento de control de velocidad de digitalización y de flexibilidad.
· Conocimiento de la interpretación de la música de diferentes épocas y estilos con sus elementos ornamentales o técnicos.
· Intentar que sea el alumno quien corrija sus defectos siempre con la
opinión y ayuda del profesor
· Conocimiento de la literatura básica más representativa del instrumento en las diversas época y estilos, en función del repertorio del curso.
· Conocimiento de los diferentes matices a utilizar dependiendo del grupo que esté integrado y del lugar que ocupe dentro de ese grupo.
· Escalas mayores y menores hasta con 7 alteraciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Será continua y se valorará el esfuerzo, capacidad del alumno y logro de los contenidos, repertorio y audiciones realizadas. Se valorará el estado del instrumento y el material utilizado. Comportamiento en clase y respeto al profesor y compañeros.
Se valorará la capacidad de autocontrol y madurez de la personalidad musical del alumno y el concepto estilístico y la libertad de interpretación dentro del respeto al texto.
BIBLIOGRAFÍA
Se utilizarán distintos ejercicios técnicos adaptados por el profesor, a la edad, circunstancias del alumno y necesidades.
· Metodo J.B. ARBAN (Método completo para trompeta)
· Escuchar, leer y tocar 3º; ; DUOS 2 yTRÍOS 3 .
· Estudios técnicos de HELBERT CLARKE: 1º Cuaderno
· Warms-Ups + Studies: JAMES STAMP
· Canciones adaptadas a la necesidad y gustos del alumno.
· Daily Drills and technical Studies fot Trumpet: MAX SCHLOSSBERG
· Second Book Practical Studies for Cornet and Trumpet: R.W.GETCHELL
· Jazzy Jungle for Trumpet: DARREN FELLOWS(con piano)
· Favourite Pieces from Bach to Schubert fot Trumpet ed:Hage(con piano)
· Trompete Spielen- mein schönstes Hobby.Spielbuch 1 ed:schott:M. SCHÄDLICH
· SUITE Nº 2 G.P. TELEMANN Ed. Brogneaux(Obra).
· C. Dubois.La cle des Champs. Ed.Billaudot (Obra)