Clarinete

Las clases de clarinete que damos en Musicalia tienen por finalidad proporcionar al alumnado una formación artísica de calidad, así como, un acercamiento al instrumento de una forma lúdica y divertida. Son clases individuales de media hora a la semana para los alumnos de NovaMusic y de 3/4 de hora o una hora a la semana para los alumnos adultos.

En estas clases se sigue la siguiente programación didáctica:

PROGRAMACIÓN DE CLARINETE

Nivel básico:

-Aprender a montar y desmontar el instrumento, su cuidado y mantenimiento.
-El cuidado de las cañas.
-Conseguir una correcta posición de las manos y los dedos sobre el clarinete y una buena posición corporal para respirar con naturalidad.
-Colocación correcta de la embocadura y control del aire mediante el uso de la respiración abdominal.
-Lograr una correcta posición de los dedos sobre el clarinete, que posibilite el desarrollo y siente las bases de una buena técnica.
-Trabajar la afinación y la calidad sonora. 
-Control de la lengua y de su función en la emisión del sonido.
-Conocimiento de las notas naturales, y algunas alteraciones, del primer registro del instrumento.
-Independencia a la hora de tocar en grupo junto con los compañeros, interpretando los acompañamientos de en canciones.

Nivel medio:

-Conseguir un buen control de la respiración abdominal y un fortalecimiento de la musculatura de la embocadura.
-Control de la lengua y de la articulación, trabajando los picados y las ligaduras.
- Conocimiento de las notas naturales, y algunas alteraciones, del segundo registro del clarinete.
-Controlar el paso del primer registro al segundo.
-Trabajar los matices, consiguiendo un mayor control del sonido y de su calidad.
-Comenzar a interpretar las primeras voces y melodías en la banda.

Nivel superior:

-Consolidación de la técnica y aumento de la velocidad con el instrumento.
-Conocimiento de toda la escala cromática y del tercer registro del clarinete.
-Buscar la interpretación propia y la expresividad.
-Improvisación.
-Aprender a hacer de solista.
 

Esta programación no es definitiva, sino abierta y flexible. Es un modo de trabajar con los alumnos, pero siempre se puede modificar teniendo en cuenta los conocimientos previos o los objetivos diferentes de cada persona.

El material didáctico que se utiliza es:

-Aprende tocando el clarinete, Wastall.
-Método completo para clarinete, Romero.
-Método para clarinete, Klosé.
-Libros de NovaMusica.
-Partituras variadas de la banda de Musicalia.
-Obras clásicas y modernas para clarinete.